Uff!, entre muchas otras cosas...a la mancha, a la escondida, al elástico, al tinenti, a las figuritas, al poli-ladron, a la casita robada, al chanco, al asesino y a dígalo con mímica, a Mario Bross, Pacman y al Western Bar (no había playstation). Saludos
A las muñecas, al Cigarrillo 43, al Poliladron, al "Tierra, sol, agua, fuego" (era un juego que alguien había inventado en mi escuela), y a varias cosas más que en este momento no me acuerdo =)
A la mamá, a las visitas, a comprar en el supermercado, a la maestra, al "estanciero", al "juego de la vida", a la mancha,al poli ladron, a "verdad- consecuencia- piropo- declaración". A las guerras de agua, al rugby y al voley con los chicos y las chicas del barrio con los que formamos un club y por el cual nos compramos una red de voley. Fue muy linda mi infancia barrial.
Con mi colección de coches de Guisval, la cual, echo mucho de menos. Y ya van para treninta años.
Ese 127 que derrapapa en los pliegues de la cama, o ese otro R12 que hacía de policía y se escondía en el pliegue que la colcha de la cama formaba con la almohada y con el colchón.
El que más recuerdo incluía una piyama azul, largas medias rojas de lana y un gorro del mismo color sobre la cara. Avanzaba como un insecto sobre una pared pero recorriendo el suelo. De vez en cuando saltaba de un lado a otro para atrapar a mis hermanas. Era un Hombre Araña muy divertido.
a los piratas con la collecion de monedas de mi abuela (tenía todas las de los mundiales) hasta que las enterré en el fondo de casa y nunca mas la pude encontrar. Fortuna enterré... Beth.
También me divertía desarmándole las formaciones de soldaditos de plomo que tenía uno de mis primos, jugaba con el Costa Azul y con el Cerebro Mágico. Pero lo que más me gustaba era hacer experimentos con mi juego de química, hasta que un día casi prendo fuego una cortina de mi casa y mi abuela me pegó tal paliza que se me fueron las ganas de creer que inventaría una fórmula que me diera fama mundial.
El Costa azul era un juego de carreras de caballos pero en miniatura. Se desplegaba una especie de pista y había varios caballitos de diferentes colores que se deslizaban por una especie de riel y en un extremo tenían una manija que cada participante hacía girar para que el caballo avanzara. Un dos, tres, cigarrillo 43!! Cierto, yo jugaba a eso en la primaria! y también al tinenti (o más conocido como payana) que se jugaba con cinco piedritas, verdad Cuni?
Como mi papá era un fanático jugaba al ajedrez con él pero primero empecé con las damas. Agrego a la lista las payanas, la rayuela, las escondidas y el Boing.
El juego de la vida. Los pocketers (con y sin agua). Al Ludo Matic. Al Bucanero (una suerte de Scrabble). Al elástico, a todas las manchas (helada, venenosa, tradicional), a la payana. El juego del sapito (uno de origami). Y también al Cerebro Mágico (los foquitos eran bellos)
Al tiki-taka, al juego de la Vida, a los pocketeers, a la escoba del quince, al "Operación". También jugaba con los Playmóbiles, los muñecos de He-man, los autitos matchbox y los jueguitos Nintendo.
Había que estrujar el cerebro, discurrir. Inventar cada día. Fueron tantas cosss a las que jugué. Sobre todo, leía más que jugaba. Desde muy pequewño. Un fortísimo abrazo.arzo.
a conquistar castillos de piedra, representados por troncos secos, luchando contra dragones o acaso eran perros? A bucear en océanos de caramelos, o eran lagos con ranas? A armar linternas con bichitos de luz, a darle la mamadera a los corderitos. Ventajas de crecer en el campo!
31 respuestas:
Jugaba con talonarios que compraba en una librería, fingía que tenía un negocio y atendía a clientes hablándole al aire. Y hay más ...
Uff!, entre muchas otras cosas...a la mancha, a la escondida, al elástico, al tinenti, a las figuritas, al poli-ladron, a la casita robada, al chanco, al asesino y a dígalo con mímica, a Mario Bross, Pacman y al Western Bar (no había playstation). Saludos
A las muñecas, al Cigarrillo 43, al Poliladron, al "Tierra, sol, agua, fuego" (era un juego que alguien había inventado en mi escuela), y a varias cosas más que en este momento no me acuerdo =)
Saludos!
A la mamá, a las visitas, a comprar en el supermercado, a la maestra, al "estanciero", al "juego de la vida", a la mancha,al poli ladron, a "verdad- consecuencia- piropo- declaración".
A las guerras de agua, al rugby y al voley con los chicos y las chicas del barrio con los que formamos un club y por el cual nos compramos una red de voley.
Fue muy linda mi infancia barrial.
Al elástico, al tuti fruti, a la payana.
a ser grande :P
igual que ahora pero al revés.
Con mi colección de coches de Guisval, la cual, echo mucho de menos. Y ya van para treninta años.
Ese 127 que derrapapa en los pliegues de la cama, o ese otro R12 que hacía de policía y se escondía en el pliegue que la colcha de la cama formaba con la almohada y con el colchón.
Joder, qué tiempos.
en una palabra: playmobils
El que más recuerdo incluía una piyama azul, largas medias rojas de lana y un gorro del mismo color sobre la cara. Avanzaba como un insecto sobre una pared pero recorriendo el suelo. De vez en cuando saltaba de un lado a otro para atrapar a mis hermanas. Era un Hombre Araña muy divertido.
a los piratas con la collecion de monedas de mi abuela (tenía todas las de los mundiales) hasta que las enterré en el fondo de casa y nunca mas la pude encontrar. Fortuna enterré...
Beth.
También me divertía desarmándole las formaciones de soldaditos de plomo que tenía uno de mis primos, jugaba con el Costa Azul y con el Cerebro Mágico. Pero lo que más me gustaba era hacer experimentos con mi juego de química, hasta que un día casi prendo fuego una cortina de mi casa y mi abuela me pegó tal paliza que se me fueron las ganas de creer que inventaría una fórmula que me diera fama mundial.
Cuni: ¿qué son el "tinenti", el "chanco" y el asesino?
Emma: ¿qué es el "Cigarrillo 43"?
Elegía: ¿qué es el "Costa Azul"?
Jugaba con los soldaditos de plomo y por suerte no tenía una prima que me desarmara las filas.
Que bonito recuerdo el del Cerebro Mágico!!
pc: espero que ud. también responda.
El Costa azul era un juego de carreras de caballos pero en miniatura. Se desplegaba una especie de pista y había varios caballitos de diferentes colores que se deslizaban por una especie de riel y en un extremo tenían una manija que cada participante hacía girar para que el caballo avanzara.
Un dos, tres, cigarrillo 43!! Cierto, yo jugaba a eso en la primaria! y también al tinenti (o más conocido como payana) que se jugaba con cinco piedritas, verdad Cuni?
Como mi papá era un fanático jugaba al ajedrez con él pero primero empecé con las damas.
Agrego a la lista las payanas, la rayuela, las escondidas y el Boing.
Alé limón, Alé limón el puente se ha caído....
Saluditos
¡Nintendo!
Elegía: ¡Gracias!
Trini: ¿qué es el Boing?
Verónika: ¿habrá un próximo módulo con la explicación? :)
jaja, buen blog... yo jugaba con monitos de las tortugas ninja... y a los power rangers jaja :S
El juego de la vida. Los pocketers (con y sin agua). Al Ludo Matic. Al Bucanero (una suerte de Scrabble).
Al elástico, a todas las manchas (helada, venenosa, tradicional), a la payana. El juego del sapito (uno de origami). Y también al Cerebro Mágico (los foquitos eran bellos)
Al tiki-taka, al juego de la Vida, a los pocketeers, a la escoba del quince, al "Operación". También jugaba con los Playmóbiles, los muñecos de He-man, los autitos matchbox y los jueguitos Nintendo.
Había que estrujar el cerebro, discurrir. Inventar cada día. Fueron tantas cosss a las que jugué. Sobre todo, leía más que jugaba. Desde muy pequewño.
Un fortísimo abrazo.arzo.
A que tenia una casa en el arbol...
a conquistar castillos de piedra, representados por troncos secos, luchando contra dragones o acaso eran perros?
A bucear en océanos de caramelos, o eran lagos con ranas?
A armar linternas con bichitos de luz, a darle la mamadera a los corderitos.
Ventajas de crecer en el campo!
A las escondidas y a las adivinanzas...
Quién pudiera volver el tiempo atrás!
a la guerra, escondite con walkie talkies, a cuánto vale el show (un concurso de canto), a los power rangers y muchas vainas más
QUE ES POLILADRON?
TEG. A full!
Y muchísimo, con mil variantes barriales, al Amigo Invisible.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Gracias Cuni. El "tinenti" lo conocía como la "payana", el chanco como el chancho y al asesino como "ladrón y policía".
Jugábamos a lo mismo.
a los daquis, y tenia un zoo que me regalo mi abuela
Publicar un comentario
¿Inicio/Home?