Es curioso...tarda y tarda y tarda...y un buen dia nos levantamos como nuevos. Que maravilloso organo es el corazon...siempre en movimiento y siempre tan flexible. (a proposito: magnifica pregunta)
Le prometo que no es por cambiar de tema sino por una simple comprobación empírica. Tengo una cicatriz en mi mano izquierda desde hace veinte años que llevó pocos días en cicatrizar pero aún hoy, habiendo pasado tanto tiempo, hay días en los que duele y mucho. Por eso quería saber hacia donde apuntaba su magnífica pregunta pero bueno, la responderé en el llano: no cicatrizan. Podemos tratar de engañar al corazón diciéndole que ya va a pasar pero en algún momento, justo ése que nos agarra desprevenidos, sentimos que se abre y sangra otra vez. Son los gajes del oficio de quienes creemos que el corazón siente.
..."tocar musica de locos", jeje, que buena imagen...y visto asi, si, la verdad es que anda bailoteando y cantando, cambiando de estilo segun este' de humor y casi nunca desentona...el mio, digo...
Si la herida es por orgullo un mes, si la herida es por indignación seis meses, si la herida es por amor un año y medio, si la herida es por la muerte, nunca.
Yo recién empiezo a creer que ya está, después de mmm ... 3 años, 3 meses, 3 días... ¿que loco, no? Pero ese es el tiempo a hoy, si no me equivoco, desde el incidente.
Es la vez que mas lastimado salí... aunque no la única.
Igual, no creo que uno se "cure" simplemente sigue avanzando, esas heridas nunca se cierran.
Depende... si fue una daga, un puñal, una lapicera Parker... no mucho. Si fue una tijera, una aguja de tejer, un cuchillito Tramontina... el pronóstico es reservado. Si fue una katana, un sable corvo, un florete... R.I.P. El problema es que a veces confundimos una cortadita superficial con una letal...
Acá lo importante es que lo hace. No importa cuanto tarda, donde se cura y porque. Pero encarar la sanación desde la certeza del objetivo logrado, nos ahorra como 5 casilleros. Ponele.
Ojala alguno de todos nosotros tuviera la respuesta del tiempo exacto que tarda en cicatrizar....sería todo mucho mas simple, por lo menos mas llevadero. igual creoque si juntasemos un poquito de cada una de las respuestas llegariamos a lgo bastante acertado. muy interesante blog, seguiré visitandolos.
a veces creemos que nunca, pero como dice Drexler "lo que duraria por siempre ya se desvanece" Pero tambien dice "tu corazon va a sanar, va a sanar...y va a volver a quebrarse mientras le toque pulsar" muy buena pregunta, y esta es mi 1era respuesta. besos boba
53 respuestas:
¿Cuánto tarda en cicatrizar o en dejar de doler?
el corazón no cicatriza...
si no en 6 años ya no me doliera el mas minimo roce no..?
solo se aminora el dolor...pero el vestigio de la herida queda...
Muy interesante... Yo pienso que justo el tiempo que necesitemos...
Saludos
Es curioso...tarda y tarda y tarda...y un buen dia nos levantamos como nuevos.
Que maravilloso organo es el corazon...siempre en movimiento y siempre tan flexible.
(a proposito: magnifica pregunta)
El tiempo que dejemos de hurgarla... parece que nos encanta la sensación que produce el que no sane.
Divino dolor!
Besos celestes...
iba a responder lo mismo que celeste... también creo que hasta que no dejemos de rascarnos la cascarita no va a cicatrizar
Depende de la profundidad de la herida y de la delicadeza del corazón
Creo que se abre cada vez que se recuerdan.. no se cierran nunca!
cicatrizan?
creo que tarda amor (propio, la mayoría de las veces).
mafi: no me cambie de tema eh!
michel: ni con una curita?
veronika: pero... digamos.. ¿cuánto sería el mínimo?
cinzia: con un órgano flexible se debería poer tocar una música de locos, ¿no?
celeste y p: ¿masoquismo o falta de resignación?
anónimo: hablemos de la suya entonces. ¿cuánto?
alejandra: ¿entonces tiene que ver con la memoria? ¡Interesante teoría!
microcosmos: eso tiene pinta de cirugía...
Le prometo que no es por cambiar de tema sino por una simple comprobación empírica. Tengo una cicatriz en mi mano izquierda desde hace veinte años que llevó pocos días en cicatrizar pero aún hoy, habiendo pasado tanto tiempo, hay días en los que duele y mucho. Por eso quería saber hacia donde apuntaba su magnífica pregunta pero bueno, la responderé en el llano: no cicatrizan. Podemos tratar de engañar al corazón diciéndole que ya va a pasar pero en algún momento, justo ése que nos agarra desprevenidos, sentimos que se abre y sangra otra vez. Son los gajes del oficio de quienes creemos que el corazón siente.
Tarda exactamente un año, tres meses, doce días, cuatro horas, treinta y ocho minutos y diez segundos
..."tocar musica de locos", jeje, que buena imagen...y visto asi, si, la verdad es que anda bailoteando y cantando, cambiando de estilo segun este' de humor y casi nunca desentona...el mio, digo...
tarde tanto como el tiempo en que decidimos dejar de victimizarnos. ni un segundo más, ni uno menos.
no lo sé, nunca me he enamorado, nadie me quiere, aún no sé por qué...
mafi: eso es más complejo. Para que cicatrice hay que lograr limpiar bien la herida, porque si se deja un bisturí adentro... ¡no way!
fodor: usted sí que ingenieriza todo.
cinzia: guarda con los días de lluvia porque se pone dark
sibila: suena mucho a haz lo que yo digo... pero ¿hago?
marjory: ¿será ese el viejo truco de ahora me quieren todos por ternura? ¡Vamos! Siempre hay un perro que nos ladra.
hmmmm... como año y medio tardó... creo... tal vez... será?
puede tardar desde un segundo hasta toda una vida....cuestión de heridas y corazones, menuda cosa!
Hay polvos cicatrizantes que funcionan bien.
no hago, of course. vivo herida. je!
mel: toque la cascarita y si duele, es que no.
troka: y por casa cómo andamos?
mariana: ¿polvos de esos que suceden en la alcoba dice usted?
sibila: usted me recuerda el tema de los twist "la herida"
Completaré la respuesta de Fodor con 5 milésimas de segundos.
Querido Ramiro... Delicioso masoquismo en mi caso, si sólo me queda elegir entre las dos opciones que me dejas.
Resignación es una palabra con la que he estado peleada toda mi vida.
Pero sana, sana ¡Algún día sana!
:)
Beso celeste...
qué prefiere, tiempo máximo o mínimo?
Si la herida es por orgullo un mes,
si la herida es por indignación seis meses, si la herida es por amor un año y medio, si la herida es por la muerte, nunca.
Para mi nunca cicatrizan solo dejan de doler momentaneamente.
sAludos
las cosas que usted dice...
Yo recién empiezo a creer que ya está, después de mmm ... 3 años, 3 meses, 3 días... ¿que loco, no? Pero ese es el tiempo a hoy, si no me equivoco, desde el incidente.
Es la vez que mas lastimado salí... aunque no la única.
Igual, no creo que uno se "cure" simplemente sigue avanzando, esas heridas nunca se cierran.
mmm...
3 años, 3 meses, 3 días... y contando...
mmm
Saludos
Yo llevo 10 años, creí que había cicatrizado, han aparecido varios placebos...
y de repene, hace seis meses comenzó a sangrar
a vibrar
a recordar
Si tienes moras junto a ti, la herida tarda en cicatrizar lo que tardas en comerte una.
Depende... si fue una daga, un puñal, una lapicera Parker... no mucho.
Si fue una tijera, una aguja de tejer, un cuchillito Tramontina... el pronóstico es reservado.
Si fue una katana, un sable corvo, un florete... R.I.P.
El problema es que a veces confundimos una cortadita superficial con una letal...
yo diría que de seis a ocho semanas, hasta que te llega la muñeca inflable que encargaste.
de salón!
ahí se ven!
mil años...ramiro..
El corazón no conoce de tiempos.
mon ami: es que Fodor es lenteja
celeste: y si uno no se resigna... puede negar el dolor.
animancias: mínimo, claro.
lilith: ¿esa tablita se consigue en librerías?
mi otro yo: ¿probó con un yogur?
sibila: las que escribo, porque decrilas...
kaitos: para que se cure habría que preguntarle a Robert Smith, ¿no?
anónimo: ¡usted me tira el optimismo que no tengo al piso!
bernard-louis: una de cal y una de arena. He aquí un optimista.
mm: ¿y si fue de amor?
el señor de las manzanas: pero qué ocho semanitas ¡eh!
lis: heridas milenarias...
lm: pero no era que el corazón es el relojito del cuerpo humano, que mientras tictaquee todo funciona bien? ¿en qué quedamos?
Solo lo suficiente, solo el tiempo que realmente quieres que se cure...
Saludos
1 semana: mejora
2 semanas: recaída
1 mes: mejor otra vez: "ya un mes?!!"
3 meses: fuera de peligro
8 meses: alta
el chequeo es una vez al año!
...y para siempre.
Querido Ramiro, hay infinitos corazones que tictaquean y sin embargo están muertos.
mauro enrique: si solamente fuese tan fácil...
aniten: otra optimista (o amnésica?)
Lm: (gracias por lo de querido) Interesante ángulo para meter un golazo. ¿Vendrían a ser los fantasmas de corazones?
Acá lo importante es que lo hace.
No importa cuanto tarda, donde se cura y porque.
Pero encarar la sanación desde la certeza del objetivo logrado, nos ahorra como 5 casilleros.
Ponele.
Saludos...te invito a "Palimpsesto"...
Ramiro: Es hora... para que conteste su pregutna. Muchas gracias.
Si...se consigue en la librería que a cada quién le convenga...según su propia capacidad de ser victimario, víctima, piedra, transparencia,
No se si estoy en condiciones de responder esta pregunta..pero no queria dejarla sin una respuesta mia.
La herida no tarda demasiado en cicatrizar, como toda herida.
El problema es ver todos los dias esa cicatriz y perderse en su recuerdo.
Bs.
Un año... por experiencia.
AH!
¿Cómo voy a tener que contestar la pregunta? ¡No era una adivinanza! ¡Era para que alguien me de la posta!
Avisen la próxima vez, cheeeeeee!
:)
un gusto haber compartido este rincón.
Gracias!
El corazón y el alma no cicatrizan jamás...
Es como si los condenáramos a supurar casi errantes...
Uff ni idea, todavia tengo cicatricez abiertas de heridas que habia olvidado.
Ojala alguno de todos nosotros tuviera la respuesta del tiempo exacto que tarda en cicatrizar....sería todo mucho mas simple, por lo menos mas llevadero. igual creoque si juntasemos un poquito de cada una de las respuestas llegariamos a lgo bastante acertado.
muy interesante blog, seguiré visitandolos.
Cicatriza una vez que la desinfectas con alegria y la mantienes limpia de amarguras
30 segundos
El tiempo que tome aparecer la nueva arma.
Esa nueva arma que sera responsable de una nueva herida.
Por los siglos de los siglos corazon.
CV
a veces creemos que nunca, pero como dice Drexler "lo que duraria por siempre ya se desvanece"
Pero tambien dice "tu corazon va a sanar, va a sanar...y va a volver a quebrarse mientras le toque pulsar"
muy buena pregunta, y esta es mi 1era respuesta.
besos
boba
Publicar un comentario
¿Inicio/Home?