¿Que fué lo que sucedió alguna vez, e hizo que no te sintieras libre?


Esta semana pregunta: Mikkonoss


37 respuestas:

Anonymous Anónimo respondió...

respondieron por mi

5.4.08  
Blogger ベル respondió...

Cuando tenia 11 años me fui con mi hermana, su esposo y sus dos hijos pequeños a USA a pasar un mes de vacaciones, estando alla tuve problemas con ellos y quería llamar a mi casa y devolverme lo mas pronto posible, no queria estar mas alli. Y no me dejaron llamar por tlf, hasta que el viaje terminó.

5.4.08  
Blogger Félix respondió...

Me puse de novio con la persona incorrecta.

6.4.08  
Blogger Cecilia respondió...

Todavía, a veces, me pasa.

Cuando alguien me dice cómo tengo que reaccionar, qué tengo que decir o hacer, a veces es hasta inconsciente (no se dan cuenta de eso) eso me hace sentir menos libre.
Ser libre es elegir.
O cuando creen "adivinarme" ( cuando afirman algo de una sin saber, sin preguntar ¿porqué decis, hacés, pensás eso?).El prejuicio es una forma de coartar la libertad.

6.4.08  
Blogger myrna minkoff respondió...

oh, oh, oh! La carita de tu perfil (no sé cómo se llama eso) es una foto de la madre de no sé quién. El fotógrafo era ruso, es lo único que recuerdo.
Como ves, mis neuronas licuadas no me permiten recordar nada más que los conceptos. Los nombres se me han borrado casi todos.
Lo que todavía recuerdo es que hice una copia de esa foto en lápiz cuando aprendía a hacer claroscuros. Me quedó genial!
Ah, sí, es la madre de Rodtchenko! (o como se escriba)

6.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

sam: sin haber facultado a, o delegado el poder de, cabe una demanda.

ベル: ¿be-ru, bell, campana... ? Guau. Tal como si hubieran escrito tu nombre en el ostracon. Espero el viaje no haya durado diez años... que feo :(

felix: Ja, eso me suena, me suena. Por suerte tiene solución. Después...¡es más complicado!

cecilia: de acuerdo, aunque hay excepciones, veces ser uno sin adecuarse a algunas pautas culturales en algunos entornos, puede hacer perder mucha más libertad de la que quitan al invadirte con algun sabio consejo. Que te adivinen, si, es un plomazo.

ememe: Ah, no es grave, las mías creo que se desconectan en vez de licuarse. Que bueno el claroscuro a lápiz. (Aún puedo imaginar)

6.4.08  
Blogger Cecilia respondió...

Estamos de acuerdo. El tema es que el sabio consejo hay que ver cómo se da.
No es lo mismo que te digan:

"Pelotuda descerebrada, las cosas son así o te vuelvo loca" a que te digan "Mirá, a mi me parece que las cosas son así. Fijate, a ver que te parece.

Esto me pasó en internet. En la vida real pasa poco y distinto.

Beso.

6.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

ah, ya. Claro, y es que, que te traten mal es otro cuento, y tambien es algo que a uno le quita la libertad de dialogar ...con el agresor. Al menos dialogar con él sin condicionamientos.
Las cosas son como uno las ve. Es uno el que puede verlas diferente a medida que aprende a ver.
otro B-so.

6.4.08  
Blogger Chiru respondió...

estuve detenida en el departamento central de policía.
¿Por qué? esa es otra historia ;)

Creo que fue la única vez que no me sentí libre.

Por todo lo demás, siempre actué con libertad en mi vida, y aquello que sentí que podía coartar mi libertad, fuera!

6.4.08  
Blogger Laura M respondió...

Por ejemplo en este momento estoy enferma, en cama, con dolor en todo el cuerpo, gripe, fiebre y malestar.
¿Hay algo más limitante que no estar sano?.
Sí... definitivamente estar enferma no me hace sentir libre.

6.4.08  
Blogger Cinzia Ricciuti respondió...

Estoy descubriendo que hay actos "livianos" que llevamos adelante con la bandera de la "defensa de nuestra libertad" y que se convierten en fardos pesados de llevar. Descubro que para ser libres hay que ser muy fuertes.

6.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Año 1980,1999 y 2004. En tres ocasiones decidieron por mí, no me dieron la chance de elegir y sentí que había perdido mis alas.

6.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

.:. chirusa .:. :
Dos secretos: dos veces yo estuve "demorado" aunque no en ese lugar, y si, es un garrón de aquellos. Yo ya me sentía parte de aquella historia de Kafka (El Proceso). El otro: sanamente te envidio, yo por más que les diga "fuera", algunas cosas no se van. jaJAjaja...

laura m:
Yo coincido con vos. Estar enfermo es una pérdida de libertad casi literalmente visceral. Es maravilloso pensar que en este caso la recuperas en algunos días. ¡Que así sea pronto!

cr:
Y si, mientras que libertades que aparecen insignificantes, requieren de estoicicismo y espíritu espartano para conseguirlas, cosas que parecen insignificantes, tienen el poder movilizarnos y hasta hacen que morir en el intento de conseguirlas, sea una opción válida... "... tu risa me hace libre, me pone alas, soledades me quita, cárcel me arranca..."

siworae:
Si alguien decide por uno, de alguna manera está asumiendo el rol de padre, y te coloca en el rol de hijo/a. Más allá de las intenciones buenas o malas con que eso se haya hecho, no deja de ser un avasallamiento, el cual uno acepta, o se rebela y lucha por liberarse. Y habrá un vencedor, y habrá un perdedor... a veces, solo mucho tiempo después uno sabrá quien fué el uno, y el otro. Por las dudas, de vez en cuando, prueba las alas, a ver si funcionan.

6.4.08  
Blogger estenoesminombre respondió...

De haberme puesto en esa situación para apreciar el confinamiento no recuerdo alguna en particular, pero seguramente giraron en torno a estar encerrado o confinado a permanecer en un determinado lugar durante mucho tiempo.

En otros aspectos, que me hayan coartado el deseo de hacer algo o abrirme más, o querer esperar a esa persona que, ya por enojo, ya por capricho, ya por diversas variables, resuelve que no.

Es espantoso sentir la libertad personal invadida cersenada. SObretodo si el sentir lo provocó un afecto, un ser querido u amado.

Y sí, también uno operço y opera desde esos lugares.

Los blogs son un testimonio de ello. Cada quien es amo y señor de su espacio pro mucho que venga alguien a chistar o moelstar, etc.

Y algo más; el marco de la libertad es el respeto, por mucho que hayan formas de pensar distintas.

Por eso: Aguante Libertad Lamarque, nuestro libertador el Gral San Martín, el paso de los libres, (los freeshops no, tan muy caros), el libre arbitrio y -si mal no recuerdo- el viejo slogan del entonces Canal de la Palomita... "Transmite, Canal 9, Libertad, Buenos Aires, Argentina."

Saludos

6.4.08  
Blogger Manón respondió...

mi niñez

6.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Cuando mi papá abuso de mi.

6.4.08  
Blogger Cecilia respondió...

Perdón que coarte su libertad de contestar, pero a este anónimo quiero darle un abrazo inmenso desde el fondo de mi corazón. No puedo dejar pasar ese comentario que me merece el mayor de los respetos y quisiera hacerle llegar un abrazo y todo mi amor.

6.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Nací.
Soy preso de mí.

7.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

estenoesminombre:
Un garrón estar confinado no hay duda, y es cierto, seguro que uno más de una vez cercenó alguna libertad. "Amar" posesivamente, aunque claro, creo yo no es eso exactamente Amar. Aguanten todas las libertades, incluida la estatua, obra de Frederick Auguste.
manón:
Ay, esa si que es tan controvertida... si fuera tan fácil ser padres. Tal vez por eso uno sigue llevando dentro el niño que fué, para hacer todo lo que no lo dejaron hacer, cuando uno era solo un niño...
anónimo y cecilia:
Y a veces no se debería ser padre. No coartas, me adhiero y sumo a lo que dices y sientes. Solo agrego un sentimiento de rabia, asco, y ganas de que de alguna manera esas conductas aberrantes pudiesen ser detectadas y de alguna manera esas manifestaciones prevenidas.
pol:
Y esa cárcel se torna algo maravilloso, el universo mísmo, si uno logra ser, quien quiere ser.

7.4.08  
Blogger Chiru respondió...

anónimo me trajo una cicatriz, la pucha, yo que la pensaba enterrada, so...

Ni siquiera los actos tan aberrantes han impedido que me sienta libre, porque ya lo han dicho mejor de lo que yo podría "podrán cortar todas las flores pero nunca detendrán la primavera" (o algo así) a lo que solo se puede agregar que "no importa lo que creas obtener de mi, mi alma me pertenece, y ella nunca podrá ser esclava de tus mierdas"

anónimo: abrazo solidario (y no te avergüences jamás de lo que no fue tu culpa ;) )

7.4.08  
Blogger Lis respondió...

el deber sin cariño, por eso nunca más...

8.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

Vergüenza es robar, decía mi madre, claro que desde su concepción cultural de las cosas, que si hubiera sido otra, tal vez estas cuestiones se verían de otra forma, tal vez menos aberrante de lo que la vemos nosotros. La naturaleza humana es tan compleja... y la culpa ¿no está ligada a la esa concepción cultural de las cosas?
(¿O no hay culturas y sociedades donde robar, o el incesto son aceptados?)

lis:
deber sin cariño... ¿es algo segun la naturaleza de lo que se "debe" como una suerte de esclavitud, o un negocio...? No deja de ser muy vacío en ambos casos. Que bueno que nunca más.

9.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Me dijeron "no te metas" y cuando me dicen eso no me meto pero... (yo tenía mucho para decir, ellos se lo perdieron).

9.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

Ah... entonces yo te digo "metete" (odio perderme de lo que pueda decirse... y de lo que no, tambien.)

9.4.08  
Blogger Celeste respondió...

Le otorgué mayor importancia a los sentimientos, al criterio y a alguien más que a los míos propios y a mí misma, creyendo que eso era Amor.

Por fortuna, me el Amor verdadero llegó y aunque tampoco se quedó a mi lado, he sido libre desde entonces.

Beso celeste.

9.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

El verdadero amor, ¿será libertad de a dos?

10.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Hoy, por correr todo el día. Darle el gusto a todos, menos a mí.

10.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

...Pero... todo ¿y si es un gusto darle el gusto a todo el mundo? Eso es una elección, creo yo.

11.4.08  
Blogger ¿...? respondió...

Estimado Mikkonoss, queda usted invitado a contestar su propia pregunta.

11.4.08  
Blogger atandocabos respondió...

en dos puestos de migraciones, en dos situaciones diferentes.


(espero no haya sido tarde para responder. saludos)

11.4.08  
Blogger ベル respondió...

Es primera vez que alguien descifra mi nombre :)

11.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

atandocabos:
Guau, allí si que uno tiene su libertad condicionada...

ベル :
Ah... que honor entonces... ;)

¿...?:
Mi pregunta no decía "...que te sucedio...", así que no necesariamente la perspectiva era desde el yo.
¿Mi respuesta? ...algo así como:
Y se desparramaron, se diferenciaron, y hablaron diferentes lenguas, mientras que los sentimientos siguieron siendo los mismos. Pero la humanidad no se ha gobernado con ellos, sino con razones y palabras. De allí, las guerras, los atentados, las luchas de clases, las diferencias sociales, la humanidad esclavizando a la humanidad de maneras tan sutiles y tan brutales. Y mientras el resto de la vida en el planta (hermanos en el viaje) pagan alto precio... Desde lo personal, ahora recuerdo una: haber estado tomando un café con amigos en un lindo café... y enterarme que un tiempo después una persona entró al mismo lugar e hizo explotar los explosivos con los que había rodeado su cuerpo.

11.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Mmm...en el Rancho Carolina...

11.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

maria soledad:
y yo, cuando estuvimos allí, tambien. (aunque los sentimientos, los nuestros, los que reunieron los dioses, son más fuertes)

11.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

Mmmm... aclaremos, el café era en uno de los extremos del Mediterráneo, y el Rancho Carolina está en Chile. No hay conexión entre ellos... aunque los comments parecen enganchados...

12.4.08  
Blogger Intérpete de sensaciones respondió...

Sucedió que me amenazaron de muerte y por no querer morir tuve que asumir acciones indeseadas...

20.4.08  
Blogger Intérpete de sensaciones respondió...

Aunque, tuve la libertad de elegir si quería vivir o morir. :)


ja!

20.4.08  

Publicar un comentario


¿Inicio/Home?