Piadosas, obligadas, inocentes, pequeñas, bienintencionadas.
¿Es posible categorizar la mentira?

Esta semana pregunta: Chirusa


54 respuestas:

Anonymous Anónimo respondió...

Creo que la categorización es directamente proporcional a la necesidad de mentir, lo que no deja de ser una justificación y un paliativo para nuestra conciencia.
La mentira, del color y clase que sea, siempre va a tener la peor prensa del mundo.

28.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

claro que si. hay mentiras que son horrorosas, que nos espantan a todos reflejando la miseria humana. si no, que alguien me explique que es esto.
claro que se puede catalogarizar una mentira, esta, en mi catalogarizacion, fue una mentira de un flor de hijo de puta.

28.4.08  
Blogger Caracol respondió...

Por supuesto !
Sin entrar en la ferrea defensa que ha hecho en su momento Casciari de la mentira, podemos distinguir lo evidente.

Hay mentiras y mentiras.

Mentiras laborales, mentir a un enfermo, a un niño con respecto a ciertos temas, exagerar algún episodio, omitir algún tramo de nuestro pasado... todo esos son mentiras, que -creo yo- no califican de la misma forma que las mentiras de un estafador, o las de un político (bah, me repito), o las de un ladrón, etc.

Mentir es un "quasi delito" y como tal pueden existir circunstancias atenuantes y/o agravantes.

28.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Absolutamente sí. pero no deja nunca de ser mentira, eh.

28.4.08  
Blogger Laura M respondió...

Sí claro que se puede categorizar.
Creo que más que la mentira en sí, debemos "ver" la intención subyacente.
No es lo mismo mentir para evitar una discusión que decir la verdad para generar un conflicto. Ehhh todo es relativo!
LM

28.4.08  
Blogger Chiru respondió...


siworae
totalmente, la mentira ha de tener siempre la peor prensa del mundo...
Y nosotros que tenemos que echarle mano, muchas veces para enmascarar una verdad imposible de mencionar.

sam
hay mentiras que más que mentiras son aberraciones, incalificales aberraciones.

caracol
circunstancias atenuantes y/o agravantes para la mentira, ese concepto me agrada.

pol
pues claro, no deja de serlo, pero vistiéndola de celeste o de rosa, o de negro, es como que suena diferente...

laura
todo es relativo, hasta la verdad no es cierto?

Cabría entonces preguntarse por qué categorizamos la mentira. Si la mentira en definitiva es torcer la verdad, ponerle una categoría nos hace más inocentes?

29.4.08  
Blogger Alex respondió...

mirá, desde mi punto de vista no es más grave una mentira piadosa que una verdad a medias y definitivamente es más grave una verdad que no se dice, ya sea por miedo a lastimar, a desilusionar, a que te dejen, a que te juzguen. Detesto las excusas más que las mentiras.

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


alex
esa es mi chica! ;)
entonces... una mentira podría ser una excusa para no hacerse cargo de la verdad?

29.4.08  
Blogger mikkonoss respondió...

No. Una mentira es siempre una mentira.

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


mikkonoss
tajante, contundente.
Respuesta segura.
Me agrada la gente que apuesta al blanco o negro (aunque existan a veces infinidad de grises)
Acaso la mentira, no acepte medias tintas...

29.4.08  
Blogger Cecilia respondió...

Mentira es mentira.

Como decir que no hay inflación, porque reconocerlo sería reconocerle a los acreedores que tienen derecho a que sus créditos se actualicen.

También es mentira culpar a otros de los errores propios.
O decir que el otro lo hizo, cuando no fue así.

La mentira es siempre mentira. Ahora depende del consumidor el quererla comprar o perdonar al mentiroso.

Errar es humano, pero hay mentiras y mentiras.

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


cecilia
o la mentira es mentira
o hay mentiras y mentiras

El perdón hacia la mentira, creo que es otro tema.

29.4.08  
Blogger Cecilia respondió...

La mentira es mentira siempre. El tema es que no es lo mismo una mentira de un niño ante la madre que le pregunta ¿quién se comió el dulce de leche? que la mentira que hay detrás de un delito como la estafa.

Y si, el perdón es ooootro tema. Pero en el caso del niño creo que es viable. En la estafa lo veo difícil.

29.4.08  
Blogger 1+ respondió...

Coincido con Mikkonos:
te mentí pero poquito = te mentí
te engañé pero de onda = te engañé
te lo oculté pero no tanto = te lo oculté
Categorizar a la mentira es metirse a uno mismo.

29.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

yo coincido en que la mentira es mentira, pero me da la sensación de quienes afirman la frase no hacen un análisis desde ellos mismos si no del lado de la victima, en el caso, al que le mienten.
mentir es mentir, fantastico, pero muchas veces las intenciones no son las mismas, como dice Cecilia. Llevar una doble vida no es lo mismo a otras muchas mentiras, como las que hacemos cotidianamente cuando nos preguntan "como estas?"... "bien, vos?", acaso eso la mayoría de las veces no es una mentira?
no hilemos tan finito, no creo que pase por el hecho literal de mentir sino por la intención escondida detrás.

29.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

...y esa mentira, en mi catalogarización, es la mentira nuestra de cada día que no es lo mismo a las mentiras de esos flor de hijos de puta ni lo mismo a la mentirita piadosa.

29.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

ah, y la mentira mas común de los hombres cuando les preguntamos "en que estas pensando?" NO SE PUEDE PENSAR EN NADA FOR GOD SAKE! pero está socialmente aceptada esa respuesta y a mi entender esa mentira no es igual a muchas otras.

Creo que mal que me pese prefiero vivir en un mundo donde la gente no dice todo el tiempo la verdad de lo que está pensando. Decir la verdad tampoco es siempre ser honesta/o, a veces puede significar ser un bruto de mierda... o quizas las verdades también puedan categorizarse... ay no se, ya es tarde y estoy aca sola hablando pelotudeces. Muy buena la pregunta, hasta mañana.

29.4.08  
Blogger No TaN aNóNiMa ... respondió...

La mentira es una y solo una,acá y en el TIBET(sino a preguntarle a un monje!) O_o

Y darle categoría es generarle una entidad expiatoria simplemente para que duela menos o pese menos en nuestra conciencia...

**La mentira es la excusa más dolorosa que de manera imborrable permanecerá como un eco.

BESO ;)

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


No se trata de que por categorizar la mentira, ésta deje de serlo.

1+
¿Acaso la mentira es solo mentira a secas?
¿Todas en un mismo estante?
o ésta tiene diferentes matices y por ello se le dá categorías?
O uno las categoriza para disfrazarlas?

sam
entonces, lo que cambia es la intención, no la mentira, en cuyo caso se debería categorizar las intenciones y no la mentira, que sería de única categoría.
(Esa respuesta a la respuesta de los hombres, me ha hecho reír muy mucho :D )

no tan anónima
entidad expiatoria, así como dijo 1+, sería como mentirse a uno mismo... interesante visión.

29.4.08  
Blogger Mayfly respondió...

Según donde esté parada le va a importar o no.

Si se puede categorizar las mentiras como todo, lo importante, creo, es tener bien claro para que se miente. Pero ya le digo, por más que le de la mejor respuesta filosófica a su pregunta, puede que no le sirva para nada.

Está bien? Está mal? Esa es otra pregunta. Dos en realidad, no le puedo mentir.

29.4.08  
Blogger DudaDesnuda respondió...

Pensamientos de Mark Twain, vestidos para la ocasión:

Es una verdad muy antigua la que nos enseña que la verdad no siempre es oportuna. Son peligrosos todos aquellos imbéciles a quienes su conciencia corrompida arrastra hasta el grado de violar habitualmente este principio.

La mentira es universal. Todos mentimos. Todos debemos mentir. La prudencia consiste en mentir prudentemente, en mentir oportunamente, en mentir con fines laudables. Hay que mentir para hacer el bien al prójimo. En una palabra, hay que mentir sanamente, por humanidad. Hay que mentir francamente, hay que mentir con valor, hay que mentir con la cabeza erguida. No hay que mentir por egoísmo; no hay que mentir por crueldad; no hay que mentir con tortuosidad y con miedo; no hay que mentir como si estuviéramos avergonzados de la mentira.

Besos verdaderos

29.4.08  
Blogger Alex respondió...

sí, algo así

29.4.08  
Blogger Alex respondió...

che, qué bueno lo de Twain, Dudis!!!

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


mayfly
me sirve mucho establecer éstos puntos de contacto, éste debate... hay tantos pero tantos matices mi amigo.

dudadesnuda
siempre tan gráfica, con citas tan oportunas. Excelente la que trajiste, no la conocía. Se agradece enormemente.
Mentiras prudentes, oportunas... (cómo se me escaparon esas?)

alex
algo así, o algo asá ;)
duda siempre ilustra

29.4.08  
Blogger r.- el corre ambulancias respondió...

a veces, la verdad es demasiada brusca

29.4.08  
Blogger Libelula de Acero respondió...

yo iba a poner algo re interesante, pero dudade se encargó de pasrme un trapo con eso de twain.

29.4.08  
Blogger Dosto respondió...

Muy gráfico Duda, creo que es así, todos decimos que es preferible la verdad, que mentir es siempre mentir, pero día a día caemos en pequeñas mentiras para no confrontar, para no herir, para dar felicidad.
No nos enorgullecen las mentiras, no somos malas personas, aquellas que mienten con descaro, que mienten para robar, para engañar.
Pero somos como ellos, mentimos.
Expiación?? Justificación?? Esta dentro de la raza humana, así somos, qué nos lleva a mentir?? No son iguales los motivos para todos.
En fin, miento que tengo que ir a hacer el café que reclama marido y dejo el comentario sin un final digno.
Besotes!!

29.4.08  
Blogger Chiru respondió...


r.-
verdades bruscas, mentiras piadosas?

libélula
has visto? contra las citas de dudas parece que no se puede, pero no te detengas, será diferente, pero todas las opiniones son interesantes.

dosto
no todos mienten por la misma razón... mentiras razonables?
(solo pienso en voz alta), no se detengan por mi :þ

29.4.08  
Blogger No TaN aNóNiMa ... respondió...

Acaso todo enunciado,sentencia u oración que proceda de nosotros hacia alguien (ajeno a los afectos ó ajenos a nuestra vida misma),tarde "anque" temprano,no concluye generándonos cual boomerang un efecto directo con posibilidades de terminar cual partida de dominó?

P.D.:Ayyyyyyyyy! Por diorrrrrrrrr!
(como siempre lo mío no es fácil,mentiende araña?) ;)

**CHIRUS,la mentira es como tapar una mancha con un agujero,más simple? No? (no?)

OTRO BECHOP :)

30.4.08  
Blogger Vanyz respondió...

Yo creo que si.
Vivimos en un mundo donde las mentiras piadosas salen barato, casi nada.
Hay que formar estructuras, ponerle etiquetas y definitivamente categorizar las mentiras.
Una mentira llena de dolor no puede estar en la misma altura que una mentira que fue inocente.

Bs.

30.4.08  
Blogger estenoesminombre respondió...

Chirusa,
A mi humilde entender, la mentira para con un otro puede ser de la índole que sea, la gravedad deviene del sentir, del obrar, de lo que sea que se quiera cambiar, ocultar, esconder.
¿Quién no ha pasado pro estos estados alguna vez de uno u otro lado?.
En fin, a lo que iba es que quien recibe la mentira, confiará en el supuesto mentiroso; esto es, que para esa persona será cierto.

La mentira auténtica es para el que la enuncia que, para mayores contrariedades, sabe que es mentira, sabe que no es verdad, sabe que está mintiendo y más aún; conoce la verdad y por las razones que sean, más o menos graves a su juicio, elige no decirla y sustituirla por a lo mejor más convincente.

Más que creer o reventar sobre estas cosas, se trata de der cada uno digno de su propia confianza, auténtico con uno mismo, mejor persona... o peor persona, pero sin perder su esencia.

Un beso, Chirusa.

30.4.08  
Blogger Chiru respondió...


no tan anónima
o sea que... hablamos de mentiras que perforan... serán mentiras bomba? ;)

vanyz
mentiras inocentes... mmm (por ejemplo cuando me decían que estaba divina con 20 kilos de más popr mi embarazo?) sí, definitivamente no debería estar a la misma altura que la mentira piadosamente cruel.
Se entiende.

estenoes...
es decir que no importa el color o la categoría, todo dependerá de las intenciones y consecuencias que tengan.
Y la verdadera mentira, existe en definitiva, para el que sabe que la pronuncia. Muy buen enfoque. (si es que lo entendí bien)

30.4.08  
Blogger Cinzia Ricciuti respondió...

La mentira es mucho mas humana que la verdad.

Saludos

30.4.08  
Blogger Chiru respondió...


cr
nadie es perfecto (aunque la verdad a veces tampoco)
salutes!

30.4.08  
Anonymous Anónimo respondió...

Una vez leí que la verdad es una mentira útil...

No está bien mentir. Creo que uno de los mejores estudios sobre las consecuencias de las mentiras es la película "Mentiroso mentiroso" con Jim Carrey. Al margen de reírte, cuando ya terminó, te quedás pensando en lo que pasaría si no pudieras mentir (nada de nada) durante un día. Peor...si te preguntan cosas del pasado y no podés mentir.
Mentir es jodido y siempre alguien termina lastimado. Si nadie te descubre en la mentira, vos mismo te quedás jodido. Aunque como dijeron más arriba, tiene atenuantes. Creo que habría que ver las intenciones...pero seguiría habiendo mentira.

Diálogo "Mentiroso mentiroso" entre Fletcher y su hijo Max.
Fletcher: Vamos, todo el mundo miente, hasta el maravilloso Jerry!
Max: Pero sólo tus mentiras me lastiman.

30.4.08  
Blogger MM respondió...

La mentira es siempre una excusa para intentar evitar un problema que se te viene encima.
¿Hay categorías de mentiras?: seguramente.
Pero eso no justifica nada.
Tampoco me excluyo -lamentablemente para mi evolución- de haberlas dicho.
Ponerle categorías a las mentiras y calificarlas de "piadosas" o no; termina siendo hipócrita.
Sigue siendo lo que es.
Es como la corrupción.
Sean 10 pesos o un millón, sigue llamándose igual.
Es lo mismo.
Le pese a quien le pese, nos guste o no nos guste, nos convenga o no.
Seguramente reconocerlo será un modo de madurar, porque justificando todo... así nos va.

Regards

30.4.08  
Blogger atandocabos respondió...

al hablar de La mentira, creo yo, la estamos despegando del sujeto (que la dice, que la recibe o que la descubre).
en este marco digo: sí, se la puede categorizar, meter en contexto, sacarla de contexto, espacio o tiempo y evaluarla, desmenuzarla (por qué se dijo? sirvió? consecuencias? emociones? intereses? dolores? risas?)

Lo difícil es quién las categorizaría?
quién la recibe?
o quién la dice?
o quien la descubre?
seguramente habría (o no) distintas respuestas.

Volviendo a unir a la persona con la mentira, creo que lo peor es mentirse a uno mismo (y no querer/poder darse cuenta), es como el paso inicial para vivir entre excusas.
Y aquí puede ir atado el comentario de Enemn, donde habla de quien conoce la verdad (escupiendo* la mentira).

Definir o hablar de quien miente me parece que es otro tema muy diferente. No se podría categorizar al sujeto por Esa mentira en particular.
Una patología mentirosa es otro cantar.
Un procedimiento (político o dentro de una empresa**) con mentiras incluídas también es ooootro tema.


*tinte personal, oops, perdón.
**cómo me toca los ovarios esto en estos días, chiru. bueno, eso es al margen.-

30.4.08  
Blogger No TaN aNóNiMa ... respondió...

Más temprano que tarde,la mentira explota!

Ahora si Ustet quiere llamarla bomba,re califica...
(y la verdat es que si,la mentira es una bomba)

P.D.:El tema sería cuando se detona en el lugar equivocado,no?

En fin...

BESOP (pre) FERIADITO ;)

30.4.08  
Blogger Juana respondió...

comparto en lo que le hizo decir J.C. Onetti a uno de sus inventados, ..."los hechos son recipientes vacíos que toman la forma del sentimiento que los llenan"... la mentira, acción humana, contiene los sentimientos que la originan... categorizar la mentira a partir de estos sentimientos es lo que sin duda siempre es relativo... creo que la dificultad que tenemos de ser sinceros, es que al serlo, estamos respetando al otro generosamente (otra dificultad que a menudo tenemos los humanos, ser generoso y respetar )el derecho de tomar decisiones, que nos conciernen, de sus vidas para con nosotros... saludos chiru

1.5.08  
Blogger Chiru respondió...


max
pensé mucho en esa película cuando leía los comentarios, es asombroso que recuerdes ese diálogo, tal vez clave de la película (asombroso??? no, viniendo de vos, no lo es ;) )
un abrazo y gracias por llegar hasta acá

mm
es cierto, darle categorías no las hace ser lo que son, y como bien decís, quizá se trate de una hipocresía.

atandocabos
me parece fantástico el enfoque particular que le diste, ya que la mentira per se, no es nada sin un humano que haga uso de ella.
Tu análisis (para variar) me deja pensando y eso, siempre se agradece :)

no tan anónima
el lugar equivocado para explotar sería entre las propias manos del que la utiliza no? ;)

trenaluna
respetar al otro generosamente parece tarea ardua... en esos casos, prefiero la mentira muda, o el silencio de la verdad, aquella que no se dice por respeto y no por eludir la realidad.
abrazo

1.5.08  
Blogger Signaturio respondió...

Claro que es posible. Usted misma lo ha hecho. Lo difícil, creo yo, es determinar a cuál de las distintas categorías corresponde cada mentira. ¿Sólo hay que considerar la intención o también los efectos?

Asimismo quiero decir que la mentira es un medio de expresión tan válido como la verdad. La polémica debe circunscribirse a lo siguiente: ¿Cuándo corresponde decir la verdad y cuándo corresponde mentir? Ahora bien, ¿quién define lo que corresponde?

Yo siempre miento. Créame.

1.5.08  
Blogger Alex respondió...

maximus: yo le dije todas las verdades de mi vida a una persona, una vez, no sabés cómo me hubiera gustado callarme algunas, cómo me hubiera gustado disfrazarlas. Ocultar es mentir? A veces ocultar una verdad o mentir, es un acto de supervivencia.

1.5.08  
Blogger Manón respondió...

Llegué a la cita de duda y respiré y luego el último de alex, "un acto de supervivencia"... listo.

A veces la mentira es el deseo genuino de que tal cosa sea así como la enunciamos, y si luego actuamos en consecuencia ¿no llega, acaso, a convertirse en una verdad?

y me acordé de Sabina

...yo nunca de mentí
más que por verte reir.

Menos piadosas que las del corazón
son las mentiras de la diosa razón,
yo solo te conté media verdad al revés
(que no es igual que media mentira).

1.5.08  
Blogger Kaitos respondió...

Interesante tema la mentira, e interesante también el concepto de entidad expiatoria.

La mentira siempre es mentira, lo que cambian son los contextos y sus consecuencias.

Y están los que mienten por placer.

O los que mienten para sostener una mentira previa, y terminan colapsando al cabo de un tiempo.

Hay para quienes mentir es una forma de vida... e incluso hacen carrera en eso. ¿No hablaban de los políticos acaso?

Saludos

1.5.08  
Blogger Chiru respondió...


signaturio
intención - efecto
actor - receptor
¿a quién le corresponde de los dos categorizarla? muy buena pregunta, porque ambos le pondrían una etiqueta diferente sin lugar a dudas.

alex
¿ocultar es mentir? uh! qué tema!
mentira por omisión quizá... Supervivencia, sí, mentir u ocultar en defensa propia.

manón
qué genio Sabina solo te conté media verdad al revés y acá encontramos otra categoría: una mentira poética ;)

kaitos
la mentira sostenida, hasta que se convierte en mentira insostenible.
Los políticos no mienten, fabulan... :þ

1.5.08  
Blogger Cecilia respondió...

Feliz dia del trabajador! (De verdad)

2.5.08  
Blogger Intérpete de sensaciones respondió...

Las mentiras para mí se categorizan en dos: las que se descubren tarde y las que se descubren temprano.


:)



Lo cierto es que siempre los engañados somos nosotros mismos, pero más cierto aún es que todo el mundo miente.


Saludos

2.5.08  
Blogger Chiru respondió...


intérprete
categorías muy categóricas! :þ
Sí, todo el mundo miente, las mentiras existen para ser utilizadas sin distinción de género, raza ni religión.

2.5.08  
Blogger Celeste respondió...

Creo que, en todo caso, lo que categorizamos es la culpa que subyace a la mentira.

Beso celeste.

2.5.08  
Blogger Chiru respondió...


celeste
excelente reflexión!
bien ahí! :)

3.5.08  
Blogger Nat . respondió...

Si se puede, de hecho suele hacerse. Están:
a) Las mentiras piadosas
b) Las mentiras compulsivas
c) Las mentiras premeditadas
d) Las mentiras malintencionadas
e) Las mentiras bienintencionadas (si, parece que no, pero elgun ejemplo de bienintencionada se les va a aocurrir)
f) Las mentiras con patas cortas (Ah no, me equivoque, esas son todas las mentiras supuestamente)

Intresante blog, me gustó!

4.5.08  
Blogger silvia camerotto respondió...

es posible, pero sobretodo es conveniente para el que miente.

4.5.08  
Blogger Chiru respondió...


nat.
perfecta reseña, a las que podrían sumarse tal vez infinitas posibilidades acorde a las intenciones, pero, como ya han dicho por ahí: la mentira, es mentira y punto, ponerle un vestido, no la hace más "benigna"

sibila
así es, es conveniente para el que miente, o para que el quiere justificar al que lo hace, y curiosamente, muchas veces quien lo hace es la propia víctima, mintiéndose también a si misma.

5.5.08  
Blogger lola respondió...

Me extraña! amamos categorizar todo, entonces por qué no a las mentiras???

6.5.08  

Publicar un comentario


¿Inicio/Home?